El XI Encuentro Nacional de Investigadores de Comunicación denominado “Alfabetización mediática y digital: el reto para la construcción de la cultura de diálogo, la comprensión crítica y la verificación de información” se desarrolló bajo la modalidad virtual el 3, 4 y 5 de noviembre de 2021.
La temática propuesta consideró a la investigación en Comunicación desde un ángulo complejo como lo fue el contexto sanitario, político, económico, social, cultural e hiperconectado que marcó nuevos retos en torno a los conocimientos, habilidades y actitudes de la ciudadanía.
El evento fue organizado por la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC) y recibió el apoyo institucional de la Oficina de la UNESCO en Quito, de la Asociación Boliviana de Carreras de la Comunicación Social (ABOCCS), el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) y la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).
Deseo partcipar de esta actividad, por lo situacion actual que esta atravesando la comunicacion en el pais y en el mundo. Estoy muy interesado.
Me gustaría participar aunque parece que me pase de la fecha prevista de inscripción,quisiera saber si aún puedo participar.
Muchas gracias.
Es interesante poder participar de este grandioso evento más aún en esta etapa de nuestra formación académica.
Muchas gracias
Es interesante poder participar de este grandioso evento más aún en esta etapa de nuestra formación académica.
Emocionados por este a pesar de la virtualidad
Comunicación Social de la ciudad de Oruro
Muy buena la iniciativa.
Muy buena la iniciativa , esperemos que micha gente participe.
Muy bueno el encuentro nacional. De mucho beneficio para los comunicologos
Es importa la investigación en el medio de la comunicación