Noticia 1
SESIONES: PENSAMIENTO EDUCATIVO COMUNICACIONAL DE

PAULO FREIRE

CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE NACIMIENTO

Entre julio y septiembre de 2021 se realizó el evento de reflexión: “Pensamiento educativo y comunicacional de Paulo Freire en el centenario de su nacimiento (1921-2021).

Fueron siete sesiones virtuales que convocaron la valiosa participación de profesores, estudiosos de la comunicación y educadores de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia.

Entre charlas magistrales, exposiciones y paneles, se intercambiaron experiencias y aportes entorno al pensamiento de Freire. 

La organización del evento fue posible gracias a CIESPAL, el Secrad de la UCB La Paz y ABOIC

EXPOSICIONES VIRTUALES COMPLETAS
Panel 1. Lectura y revitalización del pensamiento de Paulo Freire en el contexto mundial.
  • Gabriel Kaplún
  • Frank Gerace
  • Fernando Andrade
  • Aldo Ocampo
Panel 2. La necesidad de recuperar la visión comunicacional de Paulo Freire y el rol de la formación de comunicadores a la luz de su pensamiento.
  • Margarida Maria Krohling Kunsch.
  • José Luis Aguirre Alvis
  • Eduardo Meditsch
  • Franklin Cornejo Urbina
Panel 3. La permanencia y prospectiva comunicacional-educativa del pensamiento freiriano para el siglo XXI.
  • Gissela Dávila Cobo
  • José Aladier Salinas
  • Rigliana Portugal Escóbar
  • Juliano Mendoça Domingues da Silva
 
 
Panel 4. Afinidades y sintonías entre el pensamiento de Paulo Freire, Luis Ramiro Beltrán y Armand Mattelart.
  • Erick Torrico Villanueva
  • Aníbal Orué Pozzo
  • Virginia Gonzáles Pari
  • Francisco Javier Giménez
Panel 5. Cátedra Mattelart: La trascendencia de Armand y Michèle Mattelart.
  • Efendy Maldonado Gómez
  • Adrián Padilla Fernández
  • Jiani Adriana Bonin
  • Juciano de Sousa Lacerda
CONFERENCIA MAGISTRAL
  • Daniel Prieto Castillo
  • Mauro Cerbino
CONFERENCIA MAGISTRAL
  • Claudia Villamayor
  • Manuel Moreno Castañeda
PRESENTACIÓN DE LA OBRA

Todas las exposiciones presentadas en el evento “Pensamiento educativo y comunicacional de Paulo Freire en el centenario de su nacimiento (1921-2021) fueron recogidas en una obra de 276 páginas que titula el mismo nombre.

El libro fue presentado en mayo de 2023 en un acto presencial-virtual realizado en ambientes de la Universidad Católica Boliviana, en La Paz.

La obra corresponde a Ediciones Ciespal y tiene como editores a Gissela Dávila Cobo, José Luis Aguirre Alvis y Rigliana Portugal Escobar.

Su acceso es libre y su descarga gratuita.

Portada del libro (2023)
Conoce más acerca del evento en el blog del Secrad de la Universidad Católica Boliviana:
Comparte esta página en: