
ABOIC, 25 años de compromiso por la generación del conocimiento

La Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC), ha sido y seguirá siendo un faro en el campo del conocimiento teórico-científico desde su nacimiento en 1981. Nuestra misión es clara: comprometernos con la generación de conocimiento en el ámbito de la comunicación. Esta labor no se limita a la mera acumulación de datos, sino que implica un proceso dinámico que abarca desde la activación del interés por el saber hasta la diseminación y circulación del conocimiento, todo ello en aras de fortalecer una comunidad científica apasionada por la comunicación.
Pero, ¿qué entendemos por investigación en el campo social? Para nosotros, investigar la comunicación significa seguir las huellas, los rastros y las pistas que nos permiten comprender las diversas manifestaciones humanas relacionadas con la producción, circulación e intercambio de significados. Es un proceso que parte de la observación y la sorpresa, que nos impulsa a formular preguntas y plantear problemas desde múltiples dimensiones y contextos.
En América Latina, la investigación en comunicación ha sido fundamentalmente impulsada por entidades institucionales como el CIESPAL, INTERCOM, ALAIC y FELAFACS, que han contribuido a consolidar una comunidad académica comprometida con el estudio de la comunicación. En este contexto, la creación de asociaciones nacionales como ABOIC ha sido crucial para fomentar la investigación y promover el intercambio de conocimientos a nivel local.
La historia de ABOIC es un testimonio de perseverancia y dedicación. Desde su fundación en 1981, hemos pasado por diferentes etapas de consolidación y reconstitución, enfrentando desafíos y adaptándonos a los cambios del entorno. En 1999, tras un período de inactividad, ABOIC se refundó con el objetivo de revitalizar su labor investigativa y promover la formación de una comunidad académica sólida y comprometida.
En el marco de nuestro vigésimo quinto aniversario, y coincidiendo con el Bicentenario del Estado de Bolivia en 2025, nos sentimos orgullosos de celebrar nuestros logros y reafirmar nuestro compromiso con la producción del conocimiento en el campo de la comunicación. Mirando hacia el futuro, nos enfrentamos a nuevos retos y oportunidades, pero estamos seguros de que, con el apoyo de nuestros asociados y colaboradores, seguiremos contribuyendo al desarrollo de la sociedad boliviana y al fortalecimiento de nuestra disciplina.